Oratoria Empresarial 5 Razones para Hablar de Negocios.




















La oratoria empresarial es el arte de la persuasión a través de la palabra hablada, con el propósito de posicionar una empresa o una marca e incrementar sus utilidades. Los fines son fácilmente definidos: capacitar, motivar, dirigir reuniones, exposiciones ejecutivas, ventas, entrevistas y personalizar el discurso de la empresa.

Para muchos hombres de negocios como: Robert Kiyosaky, Donald Trump,  Bill Gates o Steve Jobs (1955-2011), el arte de hablar en público, debe ser invariablemente uno de los talentos de todo hombre de negocios.

El poder de la palabra no está reñido con el poder de los negocios, al contrario se complementan y fortalecen recíprocamente. La oratoria es una llave maestra que abre muchas puertas. Imagina cuantos negocios podrías cerrar con el poder de la oratoria empresarial. Por ello te comparto cinco razones por las que debes desarrollar el arte de la oratoria empresarial.

1.- Capacitar: sistematizar los procesos de un negocio permite al dueño de una empresa tener una vida propia. No permanece encadenado a vigilar la empresa, ya que todos los protocolos de atención al cliente, recibir sugerencias y quejas o mostrar los productos; se encuentran debidamente sistematizados y escritos, para que cualquier persona debidamente capacitada pueda hacer con excelencia su trabajo. Por ello, la capacitación es un elemento importante en el mundo de los negocios. Si no se capacita debidamente se genera un gasto. Si la capacitación es eficaz se generan utilidades.

2.- Motivar: las relaciones laborales se vuelven complejas y rutinarias y termina por perderse la pasión de atender al cliente o generar ventas. Es necesario motivar periódicamente al personal, para que hagan con entusiasmo sus actividades. El personal se vuelve el contacto humano y directo de la empresa. El objetivo es que los clientes traten con una empresa motivada. A nadie le gusta dialogar con una empresa aburrida e indiferente.

3.- Dirigir reuniones efectivas: Gran parte del deber de un ejecutivo se encuentra en la toma de decisiones. Muchas de ellas surgen en reuniones donde se exponen ideas y se obtiene información. La competencia entre directivos aparece constantemente en las reuniones de trabajo. Saber dirigir y hablar con liderazgo, te permitirá generar reuniones propositivas, breves y con resultados. Lo contrario es participar en juntas de conflicto, sin resultados y extensas.

4.- Exposiciones persuasivas: Cuantas ideas se quedan en el tintero por no saber expresarlas. Peor aún, compartirlas con alguien y al quedarte en silencio, sea otro quien la comparta y se lleve el crédito, el reconocimiento y el ascenso. Exponer con naturalidad, coherencia y persuasión; debe ser una habilidad de todo directivo. Exponer con persuasión significa hablar de negocios con el poder de la palabra.

5.- Ventas: el trabajo de toda empresa concluye con la labor más compleja y reconfortante a la que se puede aspirar, en el duro mundo de los negocios. Vender es una tarea que exige facilidad de palabra, empatía con el cliente, conocimiento de la empresa, así como también de los productos o servicios que ofrece. Vender significa capitalizar a la empresa. Quien habla en público con éxito, logra socializar con facilidad. Los negocios de hoy, exigen crear redes sociales que nos permitan vender a mercados debidamente segmentados. Un vendedor que no habla, sencillamente no es un vendedor. Todo empresario en sus inicios, ejerció la labor de ventas y sabe lo exigente y en ocasiones desalentador que resulta, salir a vender sin saber hablar.

Por ello es que la oratoria empresarial significa sumar utilidades gracias al poder de la palabra. Para quienes se inician en este arte o ya lo ejercen saben muy bien a lo que me refiero. Te invito a inscribirte al curso “Oratoria empresarial” para que desarrolles el talento de hablar en público y logres incrementar tus utilidades y el posicionamiento de tu empresa. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3 Cualidades Para Hablar en Público Exitosamente

Oratoria y Discurso Político