
El Debate Político y el Poder de la Palabra La política mexicana estuvo principalmente dominada por el discurso de masas en el cuál los candidatos disertaban elocuentes piezas oratorias con el objetivo de legitimar la elección y penetrar en las emociones de los electores. Las plazas públicas se abarrotaban de personas que eran trasladas para celebrar el ritual del culto a la personalidad. El discurso político resultaba en realidad un monólogo. Nadie ponía en duda la palabra del candidato y su discurso resultaba incuestionable. Las ovaciones y los aplausos formaban parte de ese simbólico ritual. La elección presidencial de 1994 constituye un antecedente relevante en la democratización de la lucha por el poder. Los entonces candidatos: Ernesto Zedillo Ponce de León (PRI), Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Cuauhtémoc Cardenas Solórzano (PRD) celebraron el primer debate político por la presidencia de la república. El entonces Instituto Federal Electoral tuvo a su ...