Entradas

Mostrando las entradas de marzo 23, 2014

Soy Emprendedor

Imagen
Me inicié en los concursos de oratoria a la edad de 15 años. Durante la   secundaria, el bachillerato y la universidad, concurría con mucha frecuencia a los eventos de oratoria que se convocaban en: instituciones educativas, asociaciones civiles, partidos políticos, gobiernos municipales y estatales.   Mi sueño como el de muchos compañeros de mi generación era el ganar un concurso nacional. Se hizo realidad en 2004 en Tamaulipas, en el evento que llevaba por nombre “Maestro José Muñoz Cota”. Después de ser campeón nacional de oratoria, inicie la organización de talleres, seminario y conferencias; en donde se enseñaba el arte de hablar en público. Los realizaba en mi etapa universitaria como un ejercicio cultural e inquietud personal. En 2011 al conocer la biografía de Steve Jobs en el libro de Walter Issacson, decidí iniciarme como emprendedor. Mi formación profesional en ciencia política, me hacia reconocer mi desconocimiento total del mundo empresarial. ...

Marketing Personal 15 Tips para tu desarrollo profesional

Imagen
Es muy triste escuchar que las universidades son fabricas de desempleados. La realidad profesional que se experimenta al día siguiente de la noche de graduación es cruda y desalentadora. El desarrollo profesional requiere más que buenas calificaciones. No basta el conocimiento para triunfar profesionalmente. Es necesario ser competitivos en el mundo real. Por ello te comparto 15 tips que te ayudarán a ser más competitivo en tu desarrollo profesional: 1.- Cuida tu apariencia. No descuides tu corte de cabello, que tu ropa presente tus aspiraciones profesionales. No muestres necesidad, en cambio comunica profesionalismo. Si usas traje que sea de tu talla, que tus zapatos estén impecables y usa colores que proyecten autoridad como el gris Oxford y el azul marino. 2.- No contestes el teléfono en una entrevista de trabajo, en alguna junta importante en una reunión con algún cliente. No uses tonos chuscos como timbre en tu teléfono. Te resta serieda...

Marketing Personal

Imagen
Las empresas recurren al marketing con el propósito de posicionar su marca, incrementar sus ganancias y avanzar estratégicamente en el mercado mejorando la experiencia del cliente al comprar un producto o contratar los servicios de alguna corporación. En la política también se ha recurrido al uso del marketing. Las campañas políticas buscan posicionar a sus candidatos y obtener votos, a través de estrategias de marketing político. Los gobiernos hacen lo propio con el propósito de posicionar al gobernante en turno y presentar sus acciones de gobierno de forma triunfalista. Inauguramos una época en la cual surge un nuevo enfoque en el marketing. Hoy la competencia, el mercado y el mundo han cambiado radicalmente. Aparece la competencia entre los individuos que se presentan como: profesionales, lideres, especialistas o directores experimentados. Esto surge buscando competir, posicionarse y volverse lideres del medio en que se desenvuelven. Sencillam...

El Discurso Motivacional

Imagen
Para todo orador el llegar al corazón de las personas y mover sus emociones representa un reto de gran dimensión. Con esfuerzo y dedicación podemos someternos a jornadas de estudio y reflexión para presentar discursos con argumentación. Si acudimos a la movilización de masas, bastará con pronunciar discursos que hablen sobre valores como la libertad o de elogios a los héroes nacionales y a la propia historia, para despertar en la audiencia un sentimiento de lucha. Sin embargo despertar deseos de crecimiento y superación personal no es sencillo. Exige una alta capacidad de empatía con el público y dominar la técnica del discurso motivacional. Para ello debemos usar algunas de las herramientas del Coaching como lo es la escucha activa. Aquí lo importante se concentra en conocer a nuestro público y comprender sus emociones y estados de ánimo. Debemos pensar en ellos de forma emocional. El discurso motivacional requiere observar el lenguaje verbal...

El Poder de la Marca Personal

Imagen
Seguramente sabes lo que los demás opinan de ti cuanto estas frente a ellos. Pero sabes lo que comentan cuando no los escuchas. ¿Sabes lo que representas, que comunicas o como te valoran en el trabajo o tu comunidad?  ¿Puedes definir sin problemas cual es tu misión y visión de tu vida profesional? ¿Tienes un plan de acción en el cuál sabes a donde te diriges por los próximos 3, 5, 7 ó 10 años?. El poder de tu marca personal, se define por lo que inspiras en quienes te conocen.  En el mundo empresarial la definición de una marca consiste en señalar los atributos o valores que representa o inspira. No es sobre productos. La marca es inspiracional. Esto es algo que en lo personal me resulta verdaderamente apasionante.  Apple no es una marca de computadoras. Es una empresa que representa calidad, elegancia, diseño, belleza y vanguardia. Es sinónimo de exclusividad.  Mercedes Benz no vende autos. Representa poder, velocidad, riqueza...

Hablar en Público ¿Para qué?

Imagen
Hablar en público permite tomar el liderazgo en las reuniones de trabajo, para exponer con claridad y precisión nuestras ideas. Nos hace profesionales eficientes y con una voz propositiva. Los ascensos laborales o la búsqueda de empleo se realizan con facilidad, ya que la palabra es una llave universal que abre todas las puertas. Hablar en público permite aumentar el aprovechamiento de los estudiantes. Quien habla para enseñar, aprende dos veces. Muchos estudiantes al tener en puerta su examen profesional, desean dominar el arte de la persuasión. La comunicación oral, es una de las competencias más exigentes en el nuevo modelo educativo. Para los emprendedores y empresarios, el hablar en público es una necesidad indispensable. Quienes dominan la oratoria empresarial, logran motivar a su personal, dirigen juntas ejecutivas logrando que las ideas fluyan, realizan presentaciones que incrementan considerablemente las ventas y generan relaciones de nego...

Los 10 Errores de los Políticos en el Discurso

Imagen
Es muy frecuente escuchar en la clase política, el deseo de encontrar un nuevo discurso político, que les permita recobrar la credibilidad del ciudadano. Este tema es motivo de charlas de café y buenas intenciones. Sin embargo en la realidad los hechos muestran un discurso cada día más lejano a la gente. Tal pareciera que los políticos buscan como distanciarse premeditadamente. Por ello hoy comparto los diez errores más comunes que se presentan en el discurso político. 1.- Hablar con palabras que ni ellos mismos entienden. Es equivocado usar conceptos rebuscados para dar un mensaje político. 2.- Usar el discurso como un espacio de lucha entre buenos y malos. Claro que el que político que da el discurso, siempre se ubica como el bueno de la película. Eso irrita al ciudadano porque está cansado del mesías y profetas que no cumplen. 3.- Dar discursos demasiado largos. Los tiempos en que se pronunciaban discursos de más de media hora ya se acaba...

Oratoria Empresarial 5 Razones para Hablar de Negocios.

Imagen
La oratoria empresarial es el arte de la persuasión a través de la palabra hablada, con el propósito de posicionar una empresa o una marca e incrementar sus utilidades. Los fines son fácilmente definidos: capacitar, motivar, dirigir reuniones, exposiciones ejecutivas, ventas, entrevistas y personalizar el discurso de la empresa. Para muchos hombres de negocios como: Robert Kiyosaky, Donald Trump,   Bill Gates o Steve Jobs (1955-2011), el arte de hablar en público, debe ser invariablemente uno de los talentos de todo hombre de negocios. El poder de la palabra no está reñido con el poder de los negocios, al contrario se complementan y fortalecen recíprocamente. La oratoria es una llave maestra que abre muchas puertas. Imagina cuantos negocios podrías cerrar con el poder de la oratoria empresarial. Por ello te comparto cinco razones por las que debes desarrollar el arte de la oratoria empresarial. 1.- Capacitar: sistematizar los procesos de un...