Entradas

Imagen
EL IMPACTO DE LA IMAGEN PERSONAL  AL HABLAR EN PÚBLICO Hablar en público con éxito es resultado de la suma de diversos aciertos. No se trata solamente de lo que dices, sino también del como lo dices. La persona que va a pronunciar un discurso debe proyectar seguridad e inspirar confianza. Su  voz debe motivar y despertar diferentes emociones. Para ello debemos cuidar cada detalle y nunca subestimar ninguno de los diferentes momentos de la comunicación. En esta ocasión quiero tocar un tema que es muy importante y regularmente es el primero cuando vamos a hablar en público. La imagen que proyectas dice mucho de ti. La cultura popular dice “como te ven te tratan” y esto es algo que no debes subestimar. Los seres humanos somos sujetos principalmente visuales y nos generamos una opinión de los demás con base al como los vemos. Por eso cuando vayas a hablar en público debes cuidar siempre tu apariencia. Cuida los colores que utilizas. Recuerda que el negro se ut...
Imagen
DEBES ENCONTRAR ESO QUE AMAS Dos días antes del evento he decidido la ropa que voy a utilizar en mi presentación. He seleccionado el traje, el color de la camisa y la corbata. Yo mismo me encargo de tenerlos listos llevando con anticipación la ropa a la tintorería. La noche previa al evento procuro leer de nueva cuenta mis anotaciones, practico la disertación unos 30 minutos y me grabo con mi celular para después corregirme. Cuido en no desvelarme y antes de ir a dormir veo alguna película que me inspire. Me declaro fanático del cine. El día del evento me levanto muy temprano para ir a correr y si el tiempo me lo permite, también asisto al gimnasio para hacer mi rutina. El ejercicio me ayuda a liberar la tensión y aclara mis ideas. Desayuno fruta y tomo algún jugo, no como nada que sea pesado y termino disfrutando un café con el que vuelvo a repasar las notas de la conferencia, seminario o curso que voy a dictar. Junto a mi gusto por el cine y los libros, está también el...
Imagen
DESTRUCTORES DE SUEÑOS Eran alrededor de las once de la mañana y me sentía demasiado cansado. Había caminado por varias horas en la ciudad de México con la esperanza de encontrar alguna librería que aceptara la distribución y venta de mi primer libro “Habla en Público Exitosamente”. En todas las oficinas en las que me había presentado recibí el mismo trato de indiferencia y nulo interés. Esta última era una librería de prestigio con presencia en todo el país. Si aceptaba exhibir y vender mi libro representaría un logro de enormes dimensiones. Esperé algunos minutos en la recepción hasta que por fin me permitieron entrevistarme con el encargado del área de ventas y mercadotecnia. Me presenté con efusividad y comenté el contenido e importancia de mi libro. El ejecutivo de ventas me observó y respiro profundamente para después comenzar a hablar y darme una de las lecciones más grandes de mi vida. Al mismo tiempo puso a prueba mi deseo por  permanecer y trascender en el difíci...

SOLO LA PRACTICA HACE AL MAESTRO

Imagen
Lee Jun-Fan mejor conocido como Bruce Lee es sin duda el más grande exponente de las artes marciales en el siglo XX. Sus películas como   Operación Dragón, Juego con la Muerte y El Gran Jefe nos mostraron sus habilidades en el combate y motivaron a varias generaciones a practicar alguna disciplina marcial. Bruce Lee fue un hombre que también reflexionó y escribió. Sus libros rebasaron las rutinas de entrenamiento marcial y sus pensamientos nos reflejan su filosofía frente a la vida. “No temo al hombre que ha practicado 10,000 patadas, temo al hombre que ha practicado 10,000 veces la misma patada” esta frase de Bruce Lee encierra dos reglas que pueden aplicarse al arte de hablar en público y por eso decidí tomarla para este artículo. Primera regla.- Muchos profesionistas, directivos o aspirantes a capacitadores y conferencistas se ven en la necesidad de hablar constantemente en público. En la gran mayoría de casos sus intervenciones giran sobre un mismo...
Imagen
En las últimas convocatorias a mis entrenamientos han aparecido una serie de preguntas que me han parecido interesantes, porque reflejan los miedos e inseguridades de quienes desean aprender a hablar en público. Éstas son algunas de ellas: -¿En una sola sesión puedo perder el miedo a hablar en público? -¿Cinco horas son suficientes para aprender a expresarme? -¿Qué me garantiza su curso? Hablar en público es una disciplina desafiante que involucra el dominio de una serie de conceptos y conocimientos. Pero también debo resaltar que se necesita de un gran control emocional y empoderamiento personal. Con absoluta ética reconozco que en cinco, veinte o doscientas horas de un curso o diplomado no se pierde el miedo a hablar en público. Los seres humanos somos sujetos eminentemente emocionales y si alguien pierde el miedo o el nerviosismo a hablar en público, dejaría de ser humano, porque tendría la facultad de desaparecer sus emociones a placer. Lo que aprendes en...
Imagen
EN LA ORATORIA Y EN EL BOXEO  SE GANA CON LA FUERZA DEL CORAZÓN Mi padre fue aficionado del boxeo y la lucha libre. Los sábados por la noche ocupaba un sillón y se concentraba en observar las peleas de box. Debo reconocer que durante mi infancia me resultaba aburrido ver más de dos horas de boxeo y terminaba por irme a dormir.  Al paso de los años este deporte ha llamado mi atención y ahora disfruto como lo hacía mi padre las funciones de box.  Hace algunos meses navegando en internet llegué a encontrar una frase que decía  “boxear es el arte de pelar con el corazón usando los puños”  e inmediatamente vino a mi mente el recuerdo de mi padre e indiscutiblemente el de la oratoria. Su autor es el pugilista  Juan Manuel “Dinamita” Márquez  ex campeón mundial de box. Esa frase me llevó a pensar en las similitudes que existen entre el boxeo y el arte de hablar en público, para ello me permití visitar el gimnasio  Denis B...

Hablar en Público ¿Para qué?

Imagen
Hablar en Público ¿Para qué? Los enemigos de la oratoria son los tartamudos de la conciencia. Pensar y expresarse son parte de la vida indivisible y única. Maestro José Muñoz Cota La palabra es una llave universal que puede abrir todas las puertas que nos propongamos. La capacidad de comunicarnos con claridad y elegancia, genera en la persona que habla una imagen de  éxito y liderazgo. Son muchas las personas que admiran a los pocos que saben hablar. La palabra nos saca del anonimato en el que se encuentran sumergidas las masas y nos coloca en los reflectores de la tribuna. El orador es objeto de admiración y respeto. Por el contrario, cuando la persona que habla lo hace de forma desordenada, con una voz apagada y balbuceante, el orador es presa de las burlas y risas del público. Es triste pero real, el público a veces olvida a los que habla bien, pero nunca olvida a los que hablan mal. Por ello es importante que quien aspira a trascender en l...