El Poder de las Emociones






Somos seres que experimentamos emociones positivas y negativas las cuales surgen de la interpretación que le damos a los hechos.  Me resulta necesario enfatizar que los hechos no generan emociones por sí mismos, sino la forma en que los asimilamos. Esta interpretación surge de nuestra experiencia y nuestros sentidos. Las emociones negativas surgen de la percepción de tener obstáculos, sentir peligro o experimentar una perdida. En cambio las emociones positivas surgen por sentir cariño, afecto y alegría. En esta ocasión trataré de construir una historia para comprender como funcionan nuestras emociones.     

"El frío resultaba intenso, eran las 5 de la mañana del mes de diciembre, la luz del sol no anunciaba aún su aparición y la obscuridad infundia un ambiente de incertidumbre, los laboratorios de esa zona de la ciudad abrían desde muy temprano y siempre el encargado encontraba a muchas personas que esperaban en sus autos para poder ingresar. En esta ocasión solamente estaban dos parejas. Una esperaba en una camioneta muy lujosa, al observar que abrían los laboratorios descendieron de ella, se trataba de una pareja joven y de posición económica desahogada que tenían urgencia por conocer los resultados de unos estudios.  


Atrás de ellos avanzaba otra pareja, la cual se veía agotada por mucho caminar, pero que tenían también urgencia por conocer unos resultados. La  pobreza de ellos se anunciaba en sus ropas, pero tenían una chispa muy llamativa que se podía observar en sus miradas y que hacia que el frío huyera y la obscuridad se disipara. 

La primera pareja recibió un sobre y al abrirlo estallaron en cólera y llanto. Se trataba de una prueba que confirmaba el embarazo que imaginaban. Con gran coraje manoteaban y decían que no era el momento, que ella tenia mucho proyectos y cosas por hacer, por otra parte su pareja solamente se quedo con la mirada fija y apretó los puños, el también decía que no podía asumir una responsabilidad como esa,  justamente cuando pasaba por su mejor momento profesional. 



El personal  del laboratorio los miraba con extrañeza y molestia al mismo tiempo.  Resultaba evidente que la noticia les había parecido mala y la habían asimilado de forma negativa, despertando en ellos una rabia que no podían contener. Salieron discutiendo entre ellos y se dirigieron a su camioneta. 
La otra pareja se acerco y pidió los resultados que habían hecho que caminaran tan temprano y con tanto frío. Se trataba también de una prueba de embarazo. El resultado fue positivo y ambos se abrazaron y lloraron de felicidad, no atinaban a decir alguna palabra, pero no era necesario, el silencio y la sonrisa que les iluminaba el rostro resultaba más elocuente. 

Con infinita alegría el se comprometía a trabajar hasta el máximo de sus fuerzas para que nunca le faltara nada a ella ni al angelito que ya esperaban, ella le decía que juntos superarían cualquier barrera para darle a ese angelito, todo lo que ellos no habían tenido. La recepcionista que les había dado los resultados a ambas parejas le decía a sus compañeros: Lo que son las cosas, mientras para unos ser padres es motivo de coraje, para ellos es motivo de estar con una gran felicidad… lo que es la vida". 


En esta brevísima historia nos damos cuenta de como un mismo hecho es interpretado de diferente forma. El poder de permitir que nuestra realidad nos llene de poder o que nos atemorice y nos derrote esta en nosotros. Cada uno tiene la facultad de asimilar su propia realidad de una forma que le llene de felicidad, inspiración y amor. Por difícil, cruda y triste que pueda parecer para algunos, nosotros podemos llenarnos de la fuerza y el carácter necesario para no declinar ante la adversidad. No es lo mismo sufrir que luchar, actuar con amor o paralizarte por miedo, enseñar lastimando a corregir con paciencia, odiar por lo que no tienes a aprender a amar y ser feliz por lo que si tienes. 



Una de las emociones negativas que llegamos a sentir con cierta regularidad es el miedo y se manifiesta en seis diferentes formas que son el temor al: al fracaso, al éxito, el auto sabotaje, a ti mismo, los celos y a hablar en público. Por el miedo perdemos oportunidades valiosas, dañamos a nuestros seres queridos y vivimos con una angustia asfixiante que nos lastima a cada segundo. 

Hablar en público es un arte que nos ayuda a enfrentar el miedo y nos permite entender que la felicidad es el resultado de una serie de actitudes positivas y sobre todo de una forma muy especial y bella de ver la vida. No quiero decir que la oratoria es un camino a la felicidad (yo creo que si puede serlo). Lo que quiero expresarte es que cuando tenemos la capacidad de decir lo que pensamos sin dañar a los demás y  estamos preparados para argumentar y defender lo que creemos justo, podemos decir que vivimos con serenidad por haber dicho la palabra justa en el momento oportuno. 




Las personas nos recuerdan por el como las hacemos sentir. Si tu palabra daña y lastima, te recordaran con coraje y amargura. Si tu palabra expresa bondad y afecto, te recordaran como un ser que irradia luz. Vivimos tiempos angustiantes donde la desesperanza y la violencia inundan al mundo. Tal vez  llego la hora de que nuestras palabras sean motivo de esperanza y de luz en este mundo que tanto lo necesita. En cada uno de nosotros esta el poder de hacer de nuestras vidas una experiencia luminosa y única. Hagamos que nuestras voces sean un canto de paz y esperanza para el mundo entero. 


El Próximo 7 de marzo iniciamos nuestro entrenamiento "Habla en Público Exitosamente" inscribete y desarrolla el talento del poder de la palabra. Muchas gracias. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3 Cualidades Para Hablar en Público Exitosamente

Oratoria y Discurso Político