Ceremonia de Entrega de Constancias 
Exhibición de Oratoria 
Habla en Público Exitosamente 

 “Con pequeños pasos llegamos a grandes metas” 
Joseph O Connor 






 El sábado por la noche recibí un mensaje en el que me pedían información de nuestro próximo entrenamiento “Habla en Público Exitosamente” que estaremos inaugurando el próximo 8, 9 y 13 de septiembre. Preguntaban por las fechas, los horarios, los grupos, la inversión y dos temas que me llamarón la atención. El mensaje decía “Que metas y garantías tiene el curso” debo reconocer que estas dos preguntas me dejaron demasiado reflexivo. 

Ese mismo día habíamos celebrado la exhibición de discursos y entrega de constancias de nuestra ultima generación. Había sido una jornada satisfactoria, todos y cada uno de los amigos que egresaron dieron una extraordinaria muestra de talento en la tribuna. No obstante esas dos preguntas me llevaron a meditar sobre lo que representa el entrenamiento que por varios años se ha impartido en Tlaxcala. El arte de hablar en público y el coaching aparecieron en mi mente junto a las imágenes y discursos que ese mismo día había compartido.

Las metas las pone cada participante. No se trata de un entrenamiento superficial donde se vendan recetas fáciles que se resuman en el 1,2,3 de la oratoria. Cada uno de los compañeros que ese día se graduaron sabe que meta persigue y la forma en que el arte de hablar en público le ayudará a lograrla.

Ese día compartieron la tribuna: médicos, enfermeras, presidentes de comunidad, maestros, químicos, ejecutivos bancarios, pensionados, emprendedores, estudiantes de nivel medio superior y superior. Cada uno de ellos tenía la intención de hacer de la palabra un medio que les permitiera ser más eficaces en la capacitación, las ventas, el liderazgo, en presentaciones académicas y de negocios, lo mismo para participar en juntas de toma de decisiones o hacer una mejor representación sindical.


“El Hombre es su palabra” 
Maestro José Muñoz Cota



Cada individuo nace con la suya y es el reflejo de su personalidad. El verbo se vuelve un vehículo de comunicación por el que se expresan nuestras ideas, emociones, experiencias e inquietudes. Las metas son un ejercicio aspiracional de cada individuo. Son ante todo pequeños escalones que muestran la fisonomía de nuestros sueños. 




Nada te puedo dar que no exista ya en tu interior. 
No te puedo proponer ninguna imagen que no sea tuya… 
Solo te estoy ayudando a hacer visible tu propio universo. 

Herman Hesse. 

Solamente la disciplina y la perseverancia pueden acercarnos a cumplir con las metas trazadas, si por garantía deseamos entender el grado de certeza de cumplir un objetivo proyectado. Puedo decir que en el arte de hablar en público, solamente la practica constante, la disciplina, el trabajo y el autentico deseo por hacer las cosas nos llevan a ese cometido. No creo que pueda existir alguna metodología, libro, técnica o ejercicio que pueda garantizar el ascender al poder de la persuasión prescindiendo de la disciplina y la practica. 

La garantía descansa en el estudiante. En su motivación por hacer lo necesario para alcanzar las metas. Ahí es donde encuentro la grandeza del Coaching, por la posibilidad bondadosa de permitirme acompañar en su viaje a quienes han decidido transitar del silencio al poder de la palabra. Se vuelve un viaje donde nos detenemos por momentos para tomar aire, pero continuamos sin vacilación alguna. Con la magia del lenguaje, cada practicante descubre elementos extraordinarios de un talento que ya se encontraba ahí. No importan las experiencias pasadas. Nos encontramos y avanzamos del presente hacia el futuro, con la certeza de que podremos llegar al puerto esperado y desembarcar mirando en el firmamento toda una travesía que fue librada con valor y audacia. 

Todo esto fue lo que permitió que el sábado 16 de agosto se pudieran graduar: Luis Felipe Lastra Escobedo, Jorge Luis Matlalcuatzi Galicia, Jaime Garza Rugerio, Guadalupe Lizbeth Jiménez Herrera, Edvino Jiménez Guevara, Blanca Eugenia Serrano Ortega, José de Jesús Limón Torres, Felipe Reyes Arriaga, Verónica López Zamora, Cristhián Mexicano Patlani, Israel Copalcua Medina, Ma. Francisca López Zamora, Magdalena Báez Moreno, Juan Manuel Saldaña Sesma, Rogelio Ismael Xicohténcatl Preso, Estephany Gutiérrez Sánchez, María del Pilar Meneses Torres, Rigoberto Hernández González, José Luis Aguilar Aparicio, Julieta Berruecos Rodríguez y Verónica Casillas Magallanes. 

Cada uno de ellos demostró sus ganas por ascender en la escala de la elocuencia. Fortalecieron su voz, sus ademanes y su determinación por subir a la palestra. Todos ellos son extraordinarios oradores. Lo más importante es que son seres humanos con una estatura inmensa ya que demostraron que con disciplina y motivación se pueden hacer las cosas. Algunos compartieron la tribuna y mostraron su crecimiento personal. En otros la vida determino que deberán ascender directamente a la palestra de la vida obviando la exhibición de ese día. Pero todos ellos al concluir el entrenamiento demostraron que el talento es importante, pero más importante es la disciplina y el carácter para avanzar con pasos de motivación ante una meta que al inicio parecía difícil de alcanzar, pero que todos sin excepción alguna, lograron conquistar. 

La palabra y el talento son luces que hoy les acompañan. Sus ideas y emociones fluyen fácilmente y se vuelven verbo. La palabra se transforma en acción y con ella dan magia a su entorno. Son nuevos maestros de la palabra y su mirada refleja la satisfacción del deber cumplido. Suben a la tribuna con un nerviosismo que ahora disfrutan y al soltar la primera palabra al aire, ese cosquilleo se vuelve pasión. Ahora tienen el compromiso de defender con sus actos, lo que en la tribuna han dicho. Gracias por permitirme acompañarles en este viaje.

¡Felicidades a todos!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3 Cualidades Para Hablar en Público Exitosamente

Oratoria y Discurso Político